México brilla en los Óscar 2018 Guillermo del Toro, Natalia Lafourcade, Gael García Bernal, Eugenio Derbez, Eiza González, Salma Hayek y ‘Coco’ pusieron en alto la bandera de México en la gran noche de Hollywood. POR Jovel Álvarez | marzo 5, 2018 México brilla en los Óscar 2018 90 años fueron necesarios para que la esencia latina y mexicana de Los Ángeles se viera reflejada en la ceremonia más importante del año en dicha ciudad, celebrada en el Dolby Theatre. La conducción del magno evento estuvo a cargo de Jimmy Kimmel por segundo año consecutivo. Guillermo del Toro recibió las dos estatuillas más anheladas de la noche: Mejor Película y Mejor Director. Coco, el filme de Disney Pixar sobre el Día de Muertos, ganó el Óscar a Mejor Película Animada, suscitando júbilo en los latinos presentes en la ceremonia. "With 'Coco,' we tried to take a step forward toward a world where all children can grow up seeing characters in movies that look and talk and live like they do. Marginalized people deserve to feel like they belong. Representation matters." https://t.co/KGJMUsJlgf #Oscars pic.twitter.com/bx0qO2MadH — Good Morning America (@GMA) 5 de marzo de 2018 Eiza González, Lupita Nyong’o y Salma Hayek Pinault presentaron nominaciones en diferentes categorías. Nyong’o, ganadora del Óscar y nacida en México, aprovechó su momento en el escenario para mostrar su apoyo a los dreamers, ante la persecución que sufren en los Estados Unidos. Eugenio Derbez presentó el número musical de Gael García Bernal y Natalia Lafourcade, quienes interpretaron la canción “Remember Me”. Le dedico este momento con todo mi amor a MEXICO y a toda mi gente querida. ❤ #Coco #90oscars #Gracias pic.twitter.com/SIVtZgDCid — Natalia Lafourcade (@lafourcade) 5 de marzo de 2018 La histórica actriz puertorriqueña de 86 años Rita Moreno (primera latina en ganar un Óscar) presentó el premio a Mejor Película Extranjera, presea otorgada a la película chilena Una mujer fantástica. Rita Moreno takes the stage—in the same dress she wore to the ceremony in 1962. https://t.co/CwrJeVnaLK #Oscars pic.twitter.com/VgN8c0fYfx — Good Morning America (@GMA) 5 de marzo de 2018 Uno de los momentos más llamativos de la noche se dio tras el llamado del conductor, Jimmy Kimmel, para que algunas de las estrellas invitadas a la ceremonia sorprendiesen en una sala de cine cercana a un grupo de espectadores que veían el preestreno de A Wrinkle in Time, cinta protagonizada por Oprah Winfrey y Reese Witherspoon. Entre las estrellas que se ofrecieron a participar destacaron Emily Blunt, Guillermo del Toro, Lupita Nyong’O, Mark Hamill y Gal Gadot. ONLY AT THE #OSCARS: @jimmykimmel led a group of movie stars to a nearby theatre, surprised the audience with a hotdog cannon, expressed Hollywood's appreciation for moviegoers, and selected one viewer to introduce the next presenters. https://t.co/KGJMUsJlgf pic.twitter.com/PKIDn8Te4b — Good Morning America (@GMA) 5 de marzo de 2018 Frances McDormand ganó el Óscar a Mejor Actriz por su papel en Three Billboards Outside Ebbing, Missouri y la estatuilla al Mejor Actor fue para Gary Oldman. Esta es la lista completa de ganadores: MEJOR PELÍCULA The Shape of Water MEJOR DIRECTOR Guillermo del Toro por The Shape of Water MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA Frances McDormand, por Three Billboards Outside Ebbin, Missouri. MEJOR ACTOR PROTAGONISTA Gary Oldman, por The Darkest Hour MEJOR ACTOR DE REPARTO Sam Rockwell, por Three Billboards Outside Ebbin, Missouri MEJOR ACTRIZ DE REPARTO Allison Janney, por I, Tonya MEJOR GUION ORIGINAL Get Out, de Jordan Peele MEJOR GUION ADAPTADO Call Me By Your Name, de James Ivory MEJOR MONTAJE Dunkirk , de Lee Smith. MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA Una mujer fantástica, de Chile. MEJOR PELÍCULA ANIMADA Coco, de Lee Unkrich y Darla K. Anderson MEJOR FOTOGRAFÍA Blade Runner 2049, de Roger Deakins MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN The Shape of Water, de Paul D. Austerberry, Jeffrey A. Melvin y Shane Vieau MEJOR VESTUARIO Phantom Thread, de Mark Bridges MEJORES EFECTOS ESPECIALES Blade Runner 2049, de John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover y Gerd Nefzer MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA Darkest Hour, de Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick MEJOR MONTAJE DE SONIDO Dunkirk, de Alex Gibson y Richard King MEJOR MEZCLA DE SONIDO Dunkirk, de Mark Weingarten, Gregg Landaker y Gary A. Rizzo MEJOR BANDA SONORA The Shape of Water, de Alexandre Desplat MEJOR CANCIÓN Remember Me, en Coco de Kristen Anderson-López y Robert López. MEJOR DOCUMENTAL Icarus, de Bryan Fogel y Dan Cogan MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL Heaven is a Traffic Jam on the 405, de Frank Stiefel MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN The Silent Child, de Chris Overton y Rachel Shenton MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO Dear Basketball, de Glen Keane y Kobe Bryant
El gran monstruo del cine mexicano Guillermo del Toro, director tapatío, se encuentra en un momento clave de su vida: su película ‘La forma del agua’, es la cinta más nominada al premio Óscar, con 13 menciones, lo que lo consolida como uno de los mejores del mundo y ni los rumores de plagio opacan la extraordinaria reputación de este realizador. POR Daniela Nuño | marzo 1, 2018 Fotoarte de Claudia Meza El gran monstruo del cine mexicano El director siempre soñó con monstruos, pero no estaba seguro de poder convertirse en uno, así que los creó y filmó durante toda su vida. Gracias a ello, hoy, el realizador está transformado en el más grande “monstruo del cine mexicano contemporáneo” y lejos de perder el piso, “El Gordo”, como cariñosamente lo llama todo el mundo, tiene una de las mejores reputaciones en el séptimo arte. “Siempre sonríe”, “Está para todo el mundo”, “Puede pasar horas firmando autógrafos”, “Es el gran genio detrás de los ‘Tres amigos’”, son frases que continuamente se escuchan sobre Guillermo del Toro. Su talento, calidad cinematográfica y humana no están en discusión, ni aún cuando en los últimos meses, que hubo acusaciones de plagio, lo han llevado a estar en el “ojo del huracán”, y es que dicen “que sólo a los más grandes se les pega”. Y es que el cineasta mexicano está a punto de incrustar su nombre en la historia dorada del cine hollywoodense, las 13 candidaturas al Premio Óscar de la Academia por su más reciente cinta La forma del agua, así lo decretan, y junto a Alfonso Cuarón y Alejandro G. Iñárritu, sus amigos del alma, marca ya una nueva era de oro en el cine mexicano. “No me siento la punta de lanza de nada o el líder de nadie, lo que es hermosísimo para mí ha sido el sentirme parte de un equipo, recuerdo la primera vez que estuvimos nominados al Óscar; Alfonso, Alejandro y yo, pero era para ver quién anotaba un gol; nosotros nos sentíamos parte del mismo equipo y decíamos ‘a ver quién anota’, era un Mundial, y luego, el año siguiente anotó Alfonso y el descanso que llegó fue gigantesco, o sea a partir de ahí ya no hay una materia pendiente; luego anotó Alejandro y volvió a anotar Alejandro y ya es una repetición maravillosa, o sea, de verdad respiramos”, señala Guillermo en entrevista exclusiva. Sin falsa modestia, sino con la sencillez que lo caracteriza, Del Toro no busca destacar en solitario, tampoco sólo con su generación, sino que se dedica a coachear a quien viene detrás, a quien lo sorprende y así como es generoso con su público, también lo es con sus colegas. “Yo veo a Carlos Reygadas conquistar los festivales internacionales y me siento con un orgullo enorme, a Amat Escalante cómo crea su propia narrativa y lo admiro, yo sí creo que nuestra generación vive el cine como equipo, se vive como equipo; hay una camiseta que no sé si existía antes, pero sí existe ahorita”. Un cine adulto El cine para Del Toro es pasión, es vida, por ello no se sienta en la zona de confort, en el camino que ya tiene andado, comprobado y configurado, sino que busca arriesgarse aunque con ello genere controversias, falsos rumores y hasta uno que otro detractor de su forma de hacer el séptimo arte. “Cuando te preguntas: ‘¿Qué arriesgas como narrador?’, pues es una parte, pero cuando te preguntas: ‘¿Qué arriesgas como persona?’, entonces, es todo. Con la edad, el tiempo, te das cuenta que el fracaso y el éxito son vecinos y es la misma puerta, de hecho no sabes quién va a abrir, tienes que timbrar con la misma fe y entonces arriesgarte”, señala. “Esta película (La forma del agua) se hizo con un presupuesto infinitamente menor del que yo creía que necesitaba, pero se logró que se viera enorme. Es una película en la que por fin hablo de fuerzas adultas, políticas, sociales, sexuales, que es francamente adulta, pero con un corazón muy puro y muy esperanzado”, confiesa. “La esperanza es un riesgo muy grande porque las otras películas de una forma o de otra llevaban desesperanza, pesimismo, desilusión, pérdida y ésta, para mí, habla de la esperanza y la posibilidad”. Según Del Toro, la forma en que hace su cine también ha cambiado con el tiempo, de cada proyecto aprende y se lleva una enseñanza, no se duerme en los laureles, se compromete cada vez más. “Yo amo La cumbre escarlata, pero se lanzó como filme de terror cuando era un romance gótico. ¿Por qué? Porque debió haber costado 25 millones de euros y se fue a los 55 millones y se promocionó de forma más vasta. Aprendí. La forma del agua costó 19 millones, fue un rodaje infernal, lleno de sufrimiento, una de mis tres peores experiencias, pero puedo venderla como lo que es, un cuento de hadas adulto y no una película de acción y secuestros. Y al final quedó como yo quería”, comenta. La crítica y los fanáticos consideran ésta como la cinta más adulta de Guillermo del Toro, él lo sabe y como ellos, considera que crecer es parte del ciclo de la vida, que él vive también en pantalla grande. “Es una película que llega en un tiempo en el que dices: ‘OK, ya estuve hablando de mi infancia durante nueve películas, ¿qué tanto me queda por hablar?’ y aunque creo que todavía quedan cosas, sí fue un momento en que me planteé hacer algo diferente, algo difícil para mí, es decir, puedo hablar de algo que no he hablado: de algo profundamente humano y profundamente personal que es el creer que el amor es amar a alguien como es, como padre, como hijo, como hermano, no sólo el amor romántico, es el amor, con mayúsculas y esta película lo aborda”. Enfrentar a su propios monstruos y enfrentar la fantasía de la que todos somos capaces con una madurez lógica por la edad, es algo que Del Toro quiso explorar y el resultado es una historia de amor fantástica, pero al mismo tiempo basado en una absoluta realidad. “En la mitología clásica del cuento de hadas de La bella y la bestia, que impregna a King Kong o a La criatura del lago negro, a todo esto, hay nuevas vertientes de esa leyenda, ambas para mí insatisfactorias; la primera, la puritana, en la que la bella tiene que ser una princesita pura y hermosa, virtuosa que la pones en una columna para adorarla y la bestia se tiene que convertir en un príncipe para que se puedan encontrar y tener una vida juntos. Me parece horripilante la idea de que una historia de amor tenga que ser una historia de cambio, es decir, para mí el amor es la aceptación de alguien como es desde el principio, o dejar a esa persona ir. Y la segunda acepción es una más perversa, más rarita que tampoco me interesa, y por eso decidí que la chica iniciara con una escena muy personal donde ella se da placer antes de ir al trabajo y eso es un ejercicio en el que la mayoría de la gente tiene práctica –aunque no lo acepte– además te da una cotidianidad y te da un personaje femenino redondo que tiene una vida más compleja, que la de una princesita de caricatura, y por el otro lado, la bestia no va a cambiar y entonces quise presentar el lado divino de ese personaje, es un ente primordial que pertenece al agua, o sea no es un animal que exista, es un dios del agua, digamos, y es el reconocimiento de una esencia de ella en esa criatura. Me interesaba mucho una historia de amor liberadora, sobre la tolerancia, no el cambio, y abrazar la otredad, ahora vivimos en un mundo en donde el péndulo se ha ido hacia tenerle miedo al otro, ¿quién es el otro?, el otro únicamente existe por ideología, es lo único que te permite pensar en una rivalidad entre dos humanos, sea lo que sea, porque entonces te permite la violencia, la separación; y creo que ahorita es un tiempo muy difícil porque cuando se habla con cinismo, se simula inteligencia. Si yo te digo: ‘Yo no creo en el amor’, entonces dices:‘¡Ah qué Gordo tan inteligente, tan sofisticado!’, pero si te digo:‘Yo creo en el amor’ entonces dices: ‘¡Ah qué pinche Gordo!’, yo no entiendo por qué sentir vergüenza hablar de amor, de algo en lo que estuvieron de acuerdo Buda, The Beatles y Jesús. Me parece que el amor es una fuerza poderosísima, que no tiene forma como el agua y que rompe todas la barreras”, afirma el realizador. Un mexicano, siempre es mexicano Cuando se habla de las cintas que directores mexicanos filman en el extranjero, con dinero y crew no nacionales, hay quien suele criticar y hasta asegurar que es fácil realizar cine bajo un presupuesto internacional, dicen además que no es cine hecho a la mexicana y que quien lo hace reniega de sus raíces. “Un mexicano no podría dejar los vínculos ni aunque quisiera, la gente cuando habla de internacionalización me pone a pensar tanto, porque para mí lo imposible sería que alguien que nació en esta tierra dejara de ser mexicano, no se puede, simplemente la conexión que tienes con todo: con la tierra, la cultura. En la imaginación mexicana que permite la convivencia natural entre lo fantástico y lo cotidiano, es una vocación netamente mexicana: convivir con lo que tú quieras, un aparecido, los muertos, el diablo, el chamuco, con lo que tú quieras, el hecho de que ella (en La forma del agua) se ligue con este dios elemental del agua, sin que yo califique, simplemente ahí está, ya pasó, no hay rollo, y platica con la amiga como quien se toma un cafecito de cómo estuvo, eso es una vocación de andar por casa mexicana, eso no lo va a imaginar un anglo, nunca”. Y en cada oportunidad que Guillermo tiene, enarbola sus raíces, su orgullo nacional y el sentirse parte de una generación que provoca cambios, pero que no deja de ser quien es. “La locura es repetir lo mismo y esperar un resultado diferente, y la sanidad es probar algo diferente y saber que obtendrás algo diferente; mira la reacción que hubo en el terremoto, es la reacción ejemplar, la reacción que provoca orgullo, fue inmediata la movilización ciudadana, inmediatamente la protección y todo fue por la gente común. Por ello, como cineasta, como la profesión que sea, si tú tienes una posición debes ejercer desde ahí el cambio que puedas, y prepararte, primero como ciudadano, para después convertirte en alguien que pueda exigir como alguien que tenga un foro para poder expresar lo que se necesita”. En carne propia padeció los embates de la delincuencia y corrupción en México; situación que provocó su exilio del país, pero nunca una desconexión de lo que sucede, de lo que él mismo es y representa por eso siempre expresa que le preocupa lo que en su país pasa y busca desde su trinchera poder afrontarlo. “Si me preguntas: ‘¿A qué político le vas?’, te responderé que a ninguno, es simplemente quién te rompe el corazón y quién lo hará dentro de dos días. Hay que buscar un nuevo tipo de relación donde México sea el protagonista y no la víctima”, comparte. Luego de que La forma del agua fuera la primera película fantástica ganadora como la Mejor Película en el festival de Venecia, Del Toro confesó: “La situación global: violencia, racismo, represión, intolerancia; es de un surrealismo espeluznante. El cambio vendrá de las personas, de los políticos sólo puede esperarse politiquería”.
Premios Óscar 2018: ‘The Shape of Water’ arrasa en las nominaciones La cinta dirigida por Guillermo del Toro se postula como la favorita de la gala con un total de 13 nominaciones. POR Andrea Calderón | enero 23, 2018 Premios Óscar 2018: ‘The Shape of Water’ arrasa en las nominaciones Esta mañana se dio a conocer la lista de nominados al Óscar 2018. Entre los títulos que se disputan la estatuilla dorada sobrelasen The Shape of Water (con 13 nominaciones), Get Out, Lady Bird y Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, en la categoria de Mejor Película. ‘The Shape of Water’ El cineasta mexicano Guillermo Del Toro fue nominado como Mejor Director, junto a los novatos Jordan Peele de Get Out y Greta Gerwig de Lady Bird. Christopher Nolan también recibió una nominación por Dunkerque, al igual que Paul Thomas Anderson por Phantom Thread. ‘Dunkirk’ En la categoría de Mejor Actor, Gary Oldman buscará repetir su victoria en los Globos de Oro por su papel de Winston Churchill en The Darkest Hour. La lista incluye a Timothée Chalamet por Call Me By Your Name, Daniel Day-Lewis en Phantom Thread, Daniel Kaluuya por Get Out y Denzel Washington en Roman J. Israel, Esq. ‘Three Billboards Outside Ebbing, Missouri’ Frances McDormand también buscará duplicar sus trofeos, obteniendo una nominación como Mejor Actriz por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri después de llevarse a casa el Globo de Oro en esa misma categoría. Junto a ella, se encuentran nominadas Sally Hawkins por The Shape of Water, Margot Robbie por I, Tonya, Saoirse Ronan por Lady Bird y Meryl Streep por The Post (cabe mencionar que esta es su nominación número 21 al Oscar). Por otro lado, la categoría de Mejor Actriz de Reparto presenta a Mary J. Blige por Mudbound, Allison Janney por I, Tonya, Lesley Manville por Phantom Thread, Laurie Metcalf por Lady Bird y Octavia Spencer por The Shape of Water. En la categoría masculina están Willem Dafoe en The Florida Project, Woody Harrelson en Three Billboards Outside Ebbing, Missouri, Richard Jenkins en The Shape of Water, Christopher Plummer en All the Money in the World y Sam Rockwell, también por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri. Los entrega número 90 de los Premios de la Academia se transmitirá el próximo 4 de marzo con Jimmy Kimmel como presentador. Mira a continuación la lista completa de nominados al Premio Óscar 2018: Mejor Película Call Me by Your Name Darkest Hour Dunkirk Get Out Lady Bird Phantom Thread The Post The Shape of Water Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Mejor Actor Principal Timothée Chalamet por Call Me by Your Name Daniel Day-Lewis por Phantom Thread Daniel Kaluuya por Get Out Gary Oldman por Darkest Hour Denzel Washington por Roman J. Israel, Esq. Mejor Actriz Principal Sally Hawkins por The Shape of Water Frances McDormand por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Margot Robbie por I, Tonya Saoirse Ronan por Lady Bird Meryl Streep por The Post Mejor Actor de Reparto Willem Dafoe por The Florida Project Woody Harrelson por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Richard Jenkins por The Shape of Water Christopher Plummer por All the Money in the World Sam Rockwell por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Mejor Actriz de Reparto Mary J. Blige por Mudbound Allison Janney por I, Tonya Lesley Manville por Phantom Thread Laurie Metcalf por Lady Bird Octavia Spencer por The Shape of Water Mejor Director Christopher Nolan por Dunkirk Jordan Peele por Get Out Greta Gerwig por Lady Bird Paul Thomas Anderson por Phantom Thread Guillermo del Toro por The Shape of Water Mejor Guion Adaptado James Ivory por Call Me by Your Name Scott Neustadter y Michael H. Weber por The Disaster Artist Scott Frank, James Mangold y Michael Green por Logan Aaron Sorkin por Molly’s Game Virgil Williams y Dee Rees por Mudbound Mejor Guion Original Emily V. Gordon y Kumail Nanjiani por The Big Sick Jordan Peele por Get Out Greta Gerwig por Lady Bird Guillermo del Toro y Vanessa Taylor por The Shape of Water Martin McDonagh por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Mejor Filme de Animación The Boss Baby The Breadwinner Coco Ferdinand Loving Vincent Mejor Corto Animado Dear Basketball Garden Party Lou Negative Space Revolting Rhymes Mejor Cinematografía Roger Deakins por Blade Runner 2049 Bruno Delbonnel por Darkest Hour Hoyte van Hoytema por Dunkirk Rachel Morrison por Mudbound Dan Laustsen por The Shape of Water Mejor Documental Abacus Small Enough to Jail Faces Places Icarus Last Men in Aleppo Strong Island Mejor Película en Lengua Extranjera Una Mujer Fantástica (Chile) The Insult (Lebanon) Loveless (Russia) On Body and Soul (Hungary) The Square (Sweden) Mejor Edición Jonathan Amos, Paul Machliss por Baby Driver Lee Smith por Dunkirk Tatiana S. Riegel por I, Tonya Sidney Wolinsky por The Shape of Water Jon Gregory por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri Mejor Edición de Sonido Julian Slater por Baby Driver Mark Mangini y Theo Green por Blade Runner 2049 Alex Gibson y Richard King por Dunkirk Nathan Robitaille por The Shape of Water Ren Klyce y Matthew Wood por Star Wars: The Last Jedi Mejor Mezcla de Sonido Mary H. Ellis, Julian Slater, Tim Cavagin por Baby Driver Mac Ruth, Ron Bartlett, Doug Hephill por Blade Runner 2049 Mark Weingarten, Gregg Landaker, Gary A. Rizzo por Dunkirk Glen Gauthier, Christian Cooke, Brad Zoern por The Shape of Water Stuart Wilson, Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick por Star Wars: The Last Jedi Mejor Diseño de Producción Beauty and the Beast Blade Runner 2049 Darkest Hour Dunkirk The Shape of Water Mejor Canción Original “Mighty River” de Mudbound escrita por Mary J. Blige “Mystery of Love” de Call Me by Your Name escrita por Sufjan Stevens “Remember Me” de Coco escrita por Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez “Stand Up for Something” de Marshall escrita por Diane Warren “This Is Me” de The Greatest Showman escrita por Benj Pasek y Justin Paul Mejor cortometraje documental Edith + Eddie Heaven is a Traffic Jam on the 405 Heroin(e) Knife Skills Traffic Stop Mejor Cortometraje de Acción en Vivo Reed Van Dyk por DeKalb Elementary Derin Seale y Josh Lawson por The Eleven O’Clock Kevin Wilson, Jr. por My Nephew Emmett Chris Overton y Rachel Shenton por The Silent Child Katja Benrath y Tobias Rosen por Watu Wote/All of Us Mejor Maquillaje Kazuhiro Tsuji, David Malinowski y Lucy Sibbick por Darkest Hour Daniel Phillips y Lou Sheppard por Victoria and Abdul Arjen Tuiten por Wonder Mejor Diseño de Vestuario Beauty and the Beast Darkest Hour Phantom Thread The Shape of Water Victoria and Abdul Mejores efectos visuales John Nelson, Paul Lambert, Richard R. Hoover, Gerd Nefzer por Blade Runner 2049 Christopher Townsend, Guy Williams, Jonathan Fawkner, Dan Sudick por Guardians of the Galaxy Vol. 2 Stephen Rosenbaum, Jeff White, Scott Benza, Mike Meinardus por Kong: Skull Island Ben Morris, Mike Mulholland, Chris Corbould, Neal Scanlon por Star Wars: The Last Jedi Joe Letteri, Dan Lemmon, Daniel Barrett, Joel Whist por War for the Planet of the Apes Mejor Banda Sonora Hans Zimmer por Dunkirk Jonny Greenwood por Phantom Thread Alexandre Desplat por The Shape of Water John Williams por Star Wars The Last Jedi Carter Burwell por Three Billboards Outside Ebbing, Missouri
Mira el nuevo tráiler de ‘The Shape of Water’, la nueva película de Guillermo del Toro Esta cinta ganó el León de Oro en el festival de cine de Venecia. POR Julio Cruz Montoya | septiembre 14, 2017 Mira el nuevo tráiler de ‘The Shape of Water’, la nueva película de Guillermo del Toro El pasado 9 de septiembre, The Shape of Water, la nueva película de Guillermo del Toro ganó el León de Oro en el festival de cine de Venecia. Hoy, se estrenó un nuevo tráiler de esta esperada cinta. La película, ambientada en la década de 1960 en plena Guerra Fría, cuenta la historia de Elisa (Sally Hawkins), una mujer muda que trabaja como intendente en una instalación gubernamental y descubre un experimento secreto que involucra a un ser acuático. The Shape of Water cuenta con las actuaciones de Michael Shannon, Hawkins, Octavia Spencer, Michael Stuhlbarg y Richard Jenkins. Este filme se estrenará en México el próximo 12 de enero de 2018. Mira a continuación en nuevo tráiler de The Shape of Water:
Mira el primer tráiler de ‘The Shape of Water’, la nueva película de Guillermo del Toro El creador de ‘El Laberinto del Fauno’ regresa con un nuevo drama sobrenatural. POR Priscila Núñez | julio 19, 2017 Mira el primer tráiler de ‘The Shape of Water’, la nueva película de Guillermo del Toro FOX publicó este miércoles el primer avance de la nueva producción de Guillermo del Toro, The Shape of Water. La película, ambientada en la década de 1960 en plena Guerra Fría, cuenta la historia de Elisa, una mujer muda que trabaja como intendente en una instalación gubernamental y descubre un experimento secreto que involucra a un ser acuático. El filme será protagonizado por la actriz británica Sally Hawkins y también cuenta con la participación de Michael Shannon, Michael Stuhlbarg y Octavia Spencer. Se espera que The Shape of Water llegue a las salas de cine el próximo 8 de diciembre. Mira el tráiler de la nueva cinta de Guillermo del Toro: